Cardiología

Cardiología

 

Actualmente ofrecemos en el ámbito hospitalario y en el ambulatorio

 

  • Consulta especializada de cardiología pediátrica.
  • Valoración de pacientes hospitalizados – Interconsulta por cardiología pediátrica.
  • Electrocardiografía (ECG).
  • Monitoreo electrocardiográfico continuo (Holter ECG).
  • Prueba de esfuerzo cardiovascular (test de ejercicio, ergometría).
  • Prueba de ejercicio cardiopulmonar integrada (ergoespirometría).
  • Ecocardiograma transtorácico (ETT).
  • Ecocardiograma transesofágico (ETE).

Nuestra Unidad de Cardiología está constituida por un equipo de 5 cardiólogos pediatras para dar respuesta a las necesidades de los pacientes.
El grupo cuenta con el apoyo del líder de la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico, quien además de ser intensivista es cardiólogo pediatra, lo que permite el manejo conjunto de los pacientes en estado crítico y con enfermedades cardiovasculares.


Anualmente realizamos cerca de 4.500 ecocardiogramas transtorácicos, 2.500 electrocardiogramas, 200 estudios de electrocardiografía de 24 horas (Holter ECG), 1.700 consultas ambulatorias y cerca de 800 interconsultas de pacientes hospitalizados.

 

 

Tecnología del servicio 

 

Ecocardiografía: contamos con un recurso tecnológico de alta calidad incluyendo tres ecocardiógrafos marca Philips (IE33, Affiniti 70c y CX 50) con los que realizamos la exploración detallada de nuestros pacientes, incluyendo la aplicación de técnicas especiales como doppler tisular y strain longitudinal - circunferencial (mediante Speckle Tracking).

Para la exploración transesofágica de pacientes pediátricos, el servicio cuenta con dos sondas transesofágicas (X7-2t y S7-3-t) que nos permiten realizar la evaluación pre, peri y post operatoria cardiovascular o de pacientes en estado crítico, aclarando los aspectos anatómico – funcionales importantes que no se puedan resolver por vía transtorácica desde un peso de 3,5 kg. Realizamos este procedimiento bajo anestesia y/o sedación para garantizar el confort y la tranquilidad de nuestros pacientes.

Realizamos ecocardiografía con contraste como complemento a la realización de los estudios transtorácicos y transesofágicos en la evaluación de la integridad del tabique interauricular y demás defectos intra y extracardiacos responsables de corto – circuitos.

Adicional a esto contamos con una estación de trabajo Q-Lab de Philips que nos permite el análisis off line de las

imágenes ecocardiográficas adquiridas y la comparación de diferentes estudios obtenidos en el mismo paciente en diferentes momentos.

Tenemos disponibilidad de cinco grabadoras Holter ECG DMS Cardioscan de 3 canales que nos permiten realizar la monitoría electrocardiográfica (Holter ECG)  de 24, 48 y hasta 72 horas de los pacientes con diversas patologías y  sospecha de trastornos del ritmo cardiaco (arritmias).

Contamos con un ergómetro (banda mecánica – T2100) marca General Electric con aditamentos específicamente diseñado para la realización de la prueba de esfuerzo (ergometría) en pacientes desde los 6 años de edad  y el software de evaluación Cardiosoft que nos permite aplicar diferentes protocolos de estudio adaptados a las necesidades específicas de los pacientes pediátricos. Adicional al equipo y software utilizado en la prueba de esfuerzo convencional el servicio de Rehabilitación de la fundación cuenta con un equipo de evaluación metabólica (FIT-mate) adecuado para la medición del consumo de oxígeno para la realización en conjunto de la prueba de esfuerzo cardiopulmonar integrada.

 

 

Historia

 

Siendo la cuna de la pediatría en Colombia y teniendo en cuenta el vínculo de la institución desde siempre con la Universidad Nacional, HOMI fue el lugar en el que se realizó uno de los primeros cateterismos cardíacos en niños durante los años 50; lo que dio paso con del tiempo al desarrollo de programas de cirugía cardiovascular y cuidado intensivo pediátrico, algunos de los cuales fueron el origen de algunas de las instituciones cardiovasculares más importantes del país.