Actualmente nuestro servicio de Neumología lleva a cabo la valoración y seguimiento por Consulta Externa y en el servicio de Hospitalización de niños con enfermedades que comprometen el sistema respiratorio, realizando el enfoque diagnóstico y terapéutico de enfermedades comunes como:
- Asma.
- Bronquiolitis y sus secuelas.
- Neumonía y sus secuelas.
- Síndrome de Apnea e Hipopnea obstructiva del sueño.
- Displasia broncopulmonar.
- Enfermedades poco frecuentes como Fibrosis Quística.
- Enfermedad Pulmonar Intersticial.Además atendemos malformaciones pulmonares congénitas y el compromiso pulmonar de pacientes pediátricos con enfermedades que comprometen principalmente otros órganos, como son: las enfermedades cardiológicas, reumatológicas, oncohematológicas, neurológicas y neuromusculares, nefrológicas e inmunológicas.
¿Qué ofrecemos?
- Atención de pacientes ambulatorios y hospitalizados con patología respiratoria aguda y crónica.
- Procedimientos de diagnóstico avanzado por broncoscopia flexible y lavado broncoalveolar en niños.
- Laboratorio función pulmonar. Ver más. (El laboratorio de Función Pulmonar de HOMI se encuentra directamente vinculado con el servicio de Neumología Pediátrica, aquí se realizan las pruebas de función pulmonar que permiten medir el grado de compromiso pulmonar de una enfermedad.La atención exclusiva a nuestra población pediátrica está dirigida por un equipo altamente entrenado, el cual está conformado por una Terapeuta Respiratoria quien se encarga de la toma de las pruebas y Neumólogos Pediatras quienes se encargan de la interpretación de los resultados.Se realizan pruebas de función pulmonar tales como Espirometría, curva flujo/volumen y oscilometría la cual está disponible solo en algunas instituciones en Colombia. El grupo de fisiatría realiza test de caminata de 6 minutos. A través de estas se puede calcular qué tan grave es el compromiso de la funcionalidad de los pulmones por diferentes enfermedades tales como asma, fibrosis quística, etc.).
- Unidad del sueño. Ver más. (HOMI cuenta con una Unidad de Sueño, donde se realizan diagnósticos polisomnográficos de los trastornos respiratorios del sueño, así como el manejo de estos en conjunto con los servicios de Otorrinolaringología y Neurología).
Reconocimientos:
Nuestro equipo de Neumología Pediátrica participa en la Clínica de Sueño, Clínica de Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico, Clínica de Hipertensión Arterial y revisión de casos difíciles con apoyo de diferentes grupos especialmente Radiología Pediátrica y Patología.
Actualmente contamos con 5 Neumólogos Pediatras, todos son miembros activos de la Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica (ACNP), destacándose por llevar la mayor producción científica de alta calidad a eventos nacionales e internacionales.
- La líder del servicio hace parte de la junta de la Asociación Colombiana de Sueño.
- La mayoría de nuestros neumólogos son docentes de reconocidas universidades.
Historia
Desde sus inicios, HOMI ha dado atención y manejo a la enfermedad respiratoria de los niños. Inicialmente la atención era prestada por los pediatras de la institución, especialmente por los Doctores Francisco Millán Rodríguez y Álvaro Argüello, Docentes de la Universidad Nacional de Colombia.
En el año 1984 se estructuró de forma más clara el servicio de Neumología Pediátrica con la llegada de la Dra. Magnolia Arango, Médica Cirujana, Pediatra Clínica de la Universidad Nacional de Colombia y Neumóloga Pediátrica del Instituto Nacional de Pediatría, UNAM, México, quien en compañía de los pediatras de la institución organizó la prestación del servicio de neumología para consulta externa, hospitalización, realización de procedimientos de la vía aérea e inició la reunión clínica interdiscilinar con el fin de discutir casos difíciles.