Cuidados Críticos Pediátricos

Cuidados Críticos Pediátricos

 


Al día de hoy HOMI, Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia, es centro de referencia en enfermedades propias de la niñez y la infancia a nivel nacional. Cuenta la unidad de Cuidado Crítico Pediátrico más grande del país, que consta de 57 cubículos, de los cuales 26 están habilitados para prestar el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos y 31 prestan el servicio de Cuidados Intermedios.


Nuestro servicio cuenta con infraestructura y talento humano capacitado para facilitar el manejo de pacientes con patologías de alta complejidad que requieran servicios de medicina crítica, entre los que se cuenta con cubículos de aislamiento para paciente inmunocomprometido, terapias de soporte tales como ventilación convencional, ventilación de alta frecuencia para pacientes hasta de 30 kilogramos, terapias con óxido nítrico y otros gases medicinales, marcapasos, servicios diagnósticos portátiles, terapias de reemplazo renal continuas e intermitentes y otras terapias de soporte extracorpóreo como son plasmaferesis, y hemoperfusión.

 

 

Historia

Unidad de cuidado intensivo pediátrico

 

La historia de la unidad de cuidado crítico de HOMI se remonta al año 1972, cuando de la mano de los hermanos Cabrera, gestores de la Fundación Cardioinfantil, se creó la primera unidad de recuperación cardiovascular pediátrica, con un total de 3 camas, siendo este el inicio de los servicios de cirugía cardiovascular pediátrica y recuperación cardiovascular en Colombia. Alrededor del año 1980, con la necesidad creciente de camas para atender niños con patología no cardiovascular y la complejidad creciente en el tipo de pacientes que se atendía en el hospital, se generó la primera expansión, aumentando el número de camas a 7; 2 para cuidado postquirúrgico cardiovascular y 5 para cuidado pediátrico polivalente. Hacia el año de 1985 la Unidad de Cuidado Intensivo ya atendía todo tipo de enfermedades quirúrgicas y no quirúrgicas de alta complejidad que requerirían soporte vital avanzado. En 1997 se generó la segunda gran expansión aumentado el número de camas de cuidado intensivo a 15, esto de la mano del crecimiento de los servicios de oncología y urgencias. 

En esta misma década, alrededor del año 1999 dada la necesidad creciente de camas de cuidado crítico en Bogotá y respondiendo a las necesidades de los niños capitalinos, se adaptó un servicio de transición en una de las salas de observación de urgencias, convirtiéndose esta en el la primera sala de cuidado intermedio en el hospital. En marzo del 2006 con la apertura de la central de urgencias pediátricas más grande del país, se generó la tercera expansión de la unidad de cuidado crítico, abriendo sus puertas la unidad de cuidado intermedio pediátrica con un total de 16 camas. En el año 2008 se abrió de manera paralela la Unidad Neonatal. Posterior a este punto en el tiempo la Fundación HOMI continuó su crecimiento prestando servicios especializados que daban respuesta a las necesidades de la población infantil del país. En enero del año 2017 con la apertura del Centro de Cáncer Infantil, se presentó la cuarta expansión de la Unidad de Cuidado Crítico, dando apertura a la unidad con que contamos actualmente y la cual se posiciona como la más grande e importante del país.